Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cadenas-Giraldo, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
2
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Fitopatología
3
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de seis sustancias químicas (Ácido fosforoso, fosetil aluminio, fosfito de potasio, sulfato de cobre pentahidratado, mananos oligosacáridos, acibenzolar-S-metil) y dos agentes biológicos (Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum), en la prevención de Lasiodiplodia theobromae, utilizados como inductores de defensas en plantas de vid “Red Globe” injertados sobre patrón Harmony. Los tratamientos fueron aplicados de manera preventiva, se realizaron tres aplicaciones foliares de los productos con intervalos de diez días entre aplicación, posteriormente 5 días después de la última aplicación fueron inoculadas con micelio de L. theobromae, tanto en la variedad como en el patrón mediante una herida. Las evaluaciones se realizaron a los 40 días después de la inoculación y se consideró tanto la incidenci...
4
artículo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de seis sustancias químicas (Ácido fosforoso, fosetil aluminio, fosfito de potasio, sulfato de cobre pentahidratado, mananos oligosacáridos, acibenzolar-S-metil) y dos agentes biológicos (Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum), en el control de Lasiodiplodia theobromae, utilizados como inductores de defensas en plantones de vid ‘Red Globe” injertados sobre patrón ‘Harmony’. Los cuales primero fueron inoculados con micelio de L. theobromae mediante una herida, tanto en la variedad como en el patrón. A los cinco días después de la inoculación se realizaron tres aplicaciones consecutivas de los tratamientos con intervalos de diez días entre ellas. Las evaluaciones se hicieron a los 40 días después de la inoculación y se consideró tanto la incidencia como la severidad de las lesiones necrótica...
5
artículo
Custard apple (Annona cherimola Mill.), originally from the Andean region of Peru and Ecuador, faces a serious threat from root rot, a disease that significantly reduces its yield. In 2015, root damage caused by Dactylonectria macrodidyma was reported in Chile, while Pythium splendens was identified as the root rot culprit in the Annona genus in Australia and Florida. This study aimed to identify the causal agent of custard apple root rot in Peru using PCR. In 2014, twelve ‘Cumbe’ custard apple plants from commercial fields in Ancash and Lima, Peru, displaying symptoms like yellowing leaves and dieback, were examined. The molecular identification was performed through specific rDNA regions (ITS and Cox II) amplification using primers ITS6/ITS4 and FM66/FM58 and revealed the presence of Globisporangium splendens (previously Pythium splendens), which had not previously been recorded as...