1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación de la empatía y el estilo personal del terapeuta en la formación de la alianza terapéutica en psicólogos. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, y tipo correlacional. El método de muestro es no probabilístico de tipo intencional conformada por 20 psicólogos, cuyas edades son 24 a 61 años. Se aplicaron tres instrumentos: Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA), Cuestionario de Estilo Personal del Terapeuta (EPT-C), y el Inventario de Alianza Terapéutica (WAI). Los resultados encontrados en esta investigación no muestran relación significativa alguna entre las tres variables de estudio; pero si aportan información relevante entorno a las características sociodemográficas de los psicólogos de la muestra y sobre los instrumentos. Como la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los adolescentes de una institución educativa en una comunidad rural de Andahuaylas. Con enfoque metodológico cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transversal, alcance correlacional; con un tipo de muestreo por conveniencia, participando 55 adolescentes entre 12 y 17 años del 1ero al 5to grado de secundaria. Se emplearon 2 instrumentos de evaluación: Escala APGAR Familiar de Smilkstein (1978) y Escala de Resiliencia (RS) de Wagnild & Young (1993), de igual forma para el análisis de los datos se utilizaron los programas Excel del Microsoft Office 2016 y SPSS v.27. Según los resultados, existe relación entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los adolescentes del grupo examinado, esta asociación es evidenciada a través de la correlación de ten...