1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia, sobre el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°05381-2022-78- 1601-JR-PE-01, del Distrito Judicial La Libertad, 2024? El objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. La cual es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial único, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, perteneci...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar las caracterÃsticas de la obligación alimenticia en el marco del código civil vigente en el Perú (2021) es tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseñó no experimental: transversal; la fuente de recolección de datos fue la legislación que regula la obligación de alimentos en el Perú; las técnicas de recojo de datos la observación y análisis de contenido; utilizando fichas y cuaderno de apunte. De acuerdo a los resultados obtenidos las caracterÃsticas que destacan en la regulación de la obligación alimenticia son: 1).PersonalÃsima.-donde la obligación lleva a cargo una persona de acuerdo al vÃnculo que puede mantener con el alimentista y que la ley le otorgue.2).Variable.-es revisable, conforme a la determinación de la obligación alimenticia en su origen legal o voluntario de la obligaciÃ...