1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad la problematica del consumo de sustancias psicoactivas se ha propagado, espacialmente en la población adolescente, convirtiéndose en un problema de salud pública que afecta la salud física y emocional de los mismos, y en el cual están involucrados factores socidemográficos y familiares, que preocupa a las instituciones educativas y de salud de la comunidad en general. Objetivos: determinar la relación entre los factores sociodemográgicos y familiares y el consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Dos de Mayo. Metodología: el estudio correspondió a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo, se realizo en una muestra de 235 adolescentes de los diferentes grados de estudio. Resultados: el mayor porcentaje de adolescentes tuvo entre 14-16 años con 73.2% el 25.5% de ellos cursa el primer grado de secundaria y el 41....
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los principales factores de riesgo asociados a parto pretérmino, atendido en el Hospital Regional Docente Cajamarca, en el año 2023; se planteó una investigación de diseño no experimental, tipo casos y controles y de corte transversal, con una muestra de 103 casos de parto pretérmino y 103 casos de parto a término. Se encontró una prevalencia de 26,2% de parto pretérmino, con 83,5% de partos prematuros moderados y tardíos, 15,5% muy prematuros y 0,9% de prematuros extremos. En cuanto a los principales factores sociodemográficos, constituyeron riesgo: la edad mayor de 35 años (OR: 1,993; IC: 1,041 – 3,816) las pacientes menores de 18 y mayores de 35 años juntos (OR: 2,244; IC: 1,211 – 4,158); mientras que las edades de mayor a 18 y menor de 35 años, constituye un factor de protección (OR: 0,446; IC: 0,241 – 0,826). Res...