1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Pretende comparar la efectividad clínica de la proloterapia versus laserterapia en el manejo de la osteoartrosis de rodilla en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ-JAPÓN. La principal causa de discapacidad en individuos mayores y con sobrepeso es la osteoartritis (OA) de la rodilla. Por lo general, el tratamiento se divide en varios enfoques, que incluyen intervenciones quirúrgicas, medicamentos y estrategias no farmacológicas. La laserterapia es un tratamiento no invasivo extensamente investigado que emplea niveles bajos de láser para reparar el cartílago y reducir el dolor. Asimismo, la proloterapia implica la inyección de una solución hiperosmolar de dextrosa dentro de la cápsula intraarticular, con el propósito de estimular la regeneración de los tejidos y ligamentos cercanos a la articulación. A diferencia de otras ...               
             
   
   
             
            