1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio analiza el impacto que tiene en los turistas el hecho de haber visitado un restaurante peruano (en el extranjero) sobre tener a la gastronomía como un elemento motivador en la visita al Perú; así como el impacto sobre si se considera al Perú como un destino gastronómico adecuado. Para ello, la técnica usada es la Regresión Logística, controlándola por datos disponibles del Estudio de Mercado sobre el turismo gastronómico en el Perú (2016). Esta encuesta contiene información sobre una muestra de turistas que provienen de: Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina, Francia y España, que visitaron al Perú en 2016. Los hallazgos muestran que la visita a un restaurante peruano solo podrían influir en mejorar la imagen gastronómica del Perú, mas no cambiaría la motivación de visita por motivos gastronómicos
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La finalidad es desarrollar el problema de la descentralización peruana (2001-2016), enmarcada dentro de un gran contexto histórico global e interno. Para ello, se muestra la relación entre la conflictividad social y el nivel de concentración del voto, en las elecciones regionales y en las elecciones presidenciales (primera vuelta) (periodo: 2001- 2016); se halla que existe una relación negativa entre la conflictividad y la concentración de las elecciones regionales. Por ello, a partir del contexto y de los datos; se propone a las comunidades campesinas e indígenas como motor de cambio en el establecimiento de nuevas relaciones de poder subnacional. Y como precondición, el establecimiento de nuevas relaciones bilaterales con los países más influyentes sobre el Perú.