1
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación pertenece al nivel básico, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo es determinar si el funcionamiento familiar está asociado al consumo de alcohol en adolescentes mujeres en riesgo en un centro de salud en Ayacucho. Para este trabajo se utilizó los siguientes instrumentos: APGAR familiar, para evaluar la percepción del funcionamiento familiar, y el ISCA, Inventario Situacional de Consumo de Alcohol; los cuales se aplicaron a 20 adolescentes mujeres en riesgo que acuden a un centro de salud en Ayacucho, en cuyo resultado se encontró una correlación alta y positiva entre la dimensión emociones desagradables con el nivel de funcionalidad familiar, así mismo una correlación moderada y positiva entre la dimensión presión social con el nivel de funcionalidad familiar.
2
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

“Experiencia profesional del Consultorio de Crecimiento y desarrollo, en el Área del puesto de salud Guayacondo de la micro red Santa Elena de la red Huamanga Ayacucho 2012 – 2016. El cual tiene como objetivo, informar el rol primordial que cumple la enfermera en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño que a través de ello brindamos atención integral al niño igual manera se trabaja actividades preventivas promocionales. La metodología que se utilizó fue la descriptiva, cuya finalidad es dar a conocer los diferentes problemas que se suscitaron en el servicio y establecimiento de Salud. Es recomendable el involucramiento e identidad de todo el equipo de salud para el logro de los objetivos del servicio, el cual beneficiara a los niños, madres y población de nuestra jurisdicción.