1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente artículo de investigación científica, estuvo orientado a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes de los últimos grados del nivel secundaria de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo en Perú, El objetivo de estudio fue determinar la relaciòn que existe entre el manejo de herramientas digitales y logros de competencias filosóficas. Se consultó a cuatro artículos científicos especializados y a las bases de datos: EBSCO, SCIELO, Dialnet y SCOPUS El instrumento de medición fue un cuestionario de 16 preguntas abarcando 4 dimensiones. Los resultados demostraron que la propuesta pedagógica con TIC mejoró significativamente las competencias filosóficas, ningún estudiante permaneció en la categoría pobre y en la categoría buena aumentó del 27% en la prueba previa al 45,9% en la prueba posterior.
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los resultados de la presente tesis, de tipo aplicada, bajo el diseño cuasi experimental, demostraron que el modelo pedagógico con tics tuvo una influencia significativa en la mejora de las competencias filosóficas. Por ejemplo, en el grupo experimental, ningún estudiante permaneció en la categoría deficiente, y la cantidad de estudiantes en la categoría buena aumentó del 27% en la preprueba al 45.9% en la posprueba. Además, la prueba de hipótesis mostró un valor de p tendiendo a cero, indicando una mejora significativa. Y en relación con el objetivo general de la investigación, el modelo pedagógico con tics para la enseñanza de la filosofía en conclusión mejora significativamente el desarrollo de las competencias filosóficas en estudiantes de secundaria.