1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se estudia el movimiento con el objetivo de entender su potencial comunicativo en la danza contemporánea. Para tal efecto, hacemos un análisis de nuestra experiencia perceptiva desde un enfoque fenomenológico a partir de las reflexiones que Husserl hace sobre la corporalidad como rasgo constitutivo a priori de la conciencia y de la interpretación que otros autores proponen al respecto. En el primer capítulo, abordamos el concepto de conciencia encarnada o cuerpo anímico, según el cual la mente y el cuerpo no son dos partes separadas del ser humano, sino que forman un todo integrado. Así, se da énfasis al cuerpo vivido (Leib), cuyo sentido se constituye como órgano de voluntad y entidad material con que nos percibimos y, al mismo tiempo, percibimos al mundo. El movimiento surge como una manifestación de nuestros actos y vivencias intencionales en una estr...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se estudia el movimiento con el objetivo de entender su potencial comunicativo en la danza contemporánea. Para tal efecto, hacemos un análisis de nuestra experiencia perceptiva desde un enfoque fenomenológico a partir de las reflexiones que Husserl hace sobre la corporalidad como rasgo constitutivo a priori de la conciencia y de la interpretación que otros autores proponen al respecto. En el primer capítulo, abordamos el concepto de conciencia encarnada o cuerpo anímico, según el cual la mente y el cuerpo no son dos partes separadas del ser humano, sino que forman un todo integrado. Así, se da énfasis al cuerpo vivido (Leib), cuyo sentido se constituye como órgano de voluntad y entidad material con que nos percibimos y, al mismo tiempo, percibimos al mundo. El movimiento surge como una manifestación de nuestros actos y vivencias intencionales en una estr...