1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el campo veterinario en especial de equinos en nuestra zona es común observar un lagrimeo abundante a consecuencia de la obstrucción del conducto nasolagrimal en el caballo, causado por el polvo alergisante que se levanta en las carreteras y campo de entrenamiento. Al abrir los ollares en el equino se encuentra que la desembocadura de drenaje nasal que esta obstruida por un tapón de moco espeso con filamentos que contienen polvo, polen, granos de arena en la mucosa rinal. Esta afección propicia un lagrimeo con pus persistente en el ojo, es decir conjuntivitis, la misma que a consecuencia de que las lágrimas no se expulsan normalmente. Con el presente trabajo de investigación se logró el objetivo de determinar la estandarización de una técnica de ubicación para lograr la recuperación total de los equinos afectados de infección y cierre del conducto nasolagrimal por obstrucc...