Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cabanillas Olivares, Angella', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La migraña crónica tiene cefaleas tensionales y se comporta como una cefalea persistente constante, pero con salvas no con ciertos picos de dolor muy intenso y que a veces son ya de diferentes características.
2
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo tras la enfermedad de Alzheimer, sus síntomas fundamentales son motores relacionados en gran parte con la perdida neuronal progresiva en la sustancia negra del mesencéfalo, sin embargo, el procesos degenerativo afecta también a otras estructuras neuronales.
3
La epidemiología es muy atrasada, no hay muchos estudios que hablen sobre la epidemiología en nuestro país actualmente, los estudios más cercanos son del 2008 donde esta enfermedad cerebrovascular fue la décima causa de carga de enfermedad en todo el Perú y Minsa en el año 2000 manifestó que dentro de todas sus patologías que causaban la muerte en sus pacientes, se convirtió en la primera causa dentro de las enfermedades cardiovasculares.
4
La cefalea es uno de los síntomas que con más frecuencia padece el ser humano, y como consecuencia de ello uno de los principales motivos de consulta tanto en atención primaria como en las consultas de neurología. Con el termino cefalea se designa a toda sensación dolorosa localizada en la bóveda craneal, desde la región frontal hasta la occipital, aunque en numerosas ocasiones, también se aplica a dolores de localización cervical y facial.
5
tesis de grado
Objetivos: describir las características de los pacientes adultos con estancia prolongada atendidos en el servicio de emergencia en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA). Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal prospectivo entre el 05 de febrero y el 11 marzo del 2016, donde se evaluaron 250 historias clínicas de pacientes con estancia prolongada por medio de una ficha de recolección de datos. Se llevó a cabo un análisis univariado y bivariado con el uso del programa Stata® y Excel®. Resultados: la recolección de datos de los 250 pacientes que incluye nuestra muestra se llevó a cabo en 36 días, en la cual se obtuvo que dentro de las características sociodemográficas la edad promedio de los 250 pacientes estudiados fue de 65 ± 17 años; además, se observó que la mayoría (84.8%) procedía de la región Lambayeque. El 50% de pacien...