1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En la actualidad existen problemas de captación de personal en la Segunda División del Ejército del Perú, lo que no le permite obtener los niveles de operatividad requeridos. El ámbito geográfico de comprende los departamentos de Lima, Ancash, Ica, San Martín, Huánuco y Ucayali; las Grandes Unidades que tienen responsabilidad directa en estas guarniciones son la 18ª Brigada Blindada, la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales y la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales. La imagen institucional del Ejército se ve menoscabada principalmente por la percepción de la juventud en edad de servicio militar voluntario que en los cuarteles se cometen actos de abuso de autoridad, corrupción y trabajos serviles; sin embargo, los avances obtenidos en el combate con la subversión, la adquisición de nuevo equipamiento para las unidades y las actividades de ayuda en los centros poblados más pobres q...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En la actualidad existen problemas de captación de personal en la Segunda División del Ejército del Perú, lo que no le permite obtener los niveles de operatividad requeridos. El ámbito geográfico de comprende los departamentos de Lima, Ancash, Ica, San Martín, Huánuco y Ucayali; las Grandes Unidades que tienen responsabilidad directa en estas guarniciones son la 18ª Brigada Blindada, la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales y la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales. La imagen institucional del Ejército se ve menoscabada principalmente por la percepción de la juventud en edad de servicio militar voluntario que en los cuarteles se cometen actos de abuso de autoridad, corrupción y trabajos serviles; sin embargo, los avances obtenidos en el combate con la subversión, la adquisición de nuevo equipamiento para las unidades y las actividades de ayuda en los centros poblados más pobres q...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de lineamientos para la evaluación del desempeño de oficiales del Ejército del Perú, para lo cual se ha analizado el actual sistema de evaluación del desempeño, se han identificado los aspectos positivos del mismo y de otras fuerzas armadas en el entorno nacional y regional, y se ha determinado la viabilidad de la propuesta, con el propósito de establecer las bases de un sistema que responda a los objetivos establecidos en la normatividad y que sirva de base para una evaluación justa y veraz que redunde en promociones y designaciones basadas en la meritocracia. Se ha encontrado que el sistema de evaluación de oficiales en el Ejército del Perú no ha variado sustancialmente desde la creación del instituto en el año 1921 hasta la fecha, en cuanto a quién evalúa y la finalidad de esta evaluación....