1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Área temática: Tecnología de los alimentos. Introducción: El fruto de la rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L), determinar su composición química y su capacidad antioxidante para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y la capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L), procedente de la provincia de Neuquén, Argentina. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, tex...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Área temática: Tecnología de los alimentos. Introducción: El fruto de la rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L) es la parte redonda de la flor del rosal, que se forma en la parte inferior de los pétalos. La cascarilla de este fruto es utilizada mayoritariamente como infusión en reemplazo del té. Objetivo: Obtener harina a partir de la cascarilla de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L), determinar su composición química y su capacidad antioxidante para ser empleada en la elaboración de galletas y evaluar su aceptabilidad en jueces no entrenados. Metodología: Estudio empírico, descriptivo y transversal. Se determinó la composición química y la capacidad antioxidante (DPPH) de la harina de cascarilla de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa L), procedente de la provincia de Neuquén, Argentina. Se elaboraron galletas dulces analizando la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, tex...