Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'CHOQUEHUANCA CALCINA, José Domingo', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
La violencia es un fenómeno social que genera secuelas en las víctimas y su impacto es mayor ante situación de agresión hacia el varón desde la estructura social oprimiendo desde las concepciones feministas por proteger la igualdad de forma excluyente. El estudio posee como objetivo analizar la violencia contra el varón a partir de las teorías feministas, ello se logró5 por medio de la teoría ecologista, macrosistema. El Método empleado es de carácter cualitativo, de temporalidad seccional, por su profundidad es de nivel exploratoria ante el primer acercamiento al fenómeno, la fuente de información comprende secundaria por el uso de teorías y datos estadísticos. La unidad de análisis constituye las concepciones feministas y la unidad de observación son la violencia hacia el varón. Siendo la conclusión: las nuevas manifestaciones de agresión contra los varones parte de...
2
artículo
Objetivo: Determinar relaciones de violencia hacia la mujer e incremento de feminicidios, provincia de Puno – 2019. Material y método: exploración realizada en datos obtenidos por entes especializados como el observatorio de criminalidad del Ministerio Público, Observatorio nacional de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y Perú: estadísticas de feminicidio, Informe estadístico del Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, INEI; diseño de investigación no experimental correspondiente al método descriptivo, nivel de investigación análisis documental y tipo observacional de datos secundarios entorno al acrecentamiento de la violencia hacia la mujer y su relación con casos emergentes de feminicidio en la provincia de Puno. Resultados: Según estudio del Ministerio de la mujer a diciembre de 2019 continua el acrecentamiento de la violenci...
3
artículo
Objetivo: Determinar relaciones de violencia hacia la mujer e incremento de feminicidios, provincia de Puno – 2019. Material y método: exploración realizada en datos obtenidos por entes especializados como el observatorio de criminalidad del Ministerio Público, Observatorio nacional de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y Perú: estadísticas de feminicidio, Informe estadístico del Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, INEI; diseño de investigación no experimental correspondiente al método descriptivo, nivel de investigación análisis documental y tipo observacional de datos secundarios entorno al acrecentamiento de la violencia hacia la mujer y su relación con casos emergentes de feminicidio en la provincia de Puno. Resultados: Según estudio del Ministerio de la mujer a diciembre de 2019 continua el acrecentamiento de la violenci...
4
artículo
Podremos tomarlo como un tema superficial o banal, sin embargo, en una sociedad con la libertad de expresión como un derecho humano, genera un tema de controversia, más aun con la situación actual por la que estamos pasando en el país, frente a las contradicción de ideales de dos grandes partidos políticos que se enfrentaron en un acto democrático ejercido por la población para lograr alcanzar el poder y representación de nuestro país, empero, ¿Cuál de los dos candidatos expresa un ideal correcto dentro de la política?, el objetivo del presente artículo es diferenciar lo que podemos manifestar en la libertad de expresión o lo que es políticamente correcto transmitir bajo la perspectiva de nuestro ideal político. Mediante la aplicación de la recolección de referencias bibliográficas brindar una explicación sobre lo que se debe expresar como políticamente correcto den...
5
tesis doctoral
La investigación de los delitos de homicidio e influencia en la relación familiar de las víctimas en la Provincia de San Román, se ha iniciado observando que se trata de un problema social, que cada día va en aumento. Y como estudiosos del Derecho Penal nos encontramos en la obligación de plantear alternativas de solución y una de ellas es justamente desarrollando una investigación científica, sobre los delitos de homicidio e influencia en la relación familiar de las víctimas. El Estado como entidad Política dentro de sus mecanismos de control social, genera un sistema de control penal, que de acuerdo a sus fines y medios empleados se limita concretamente a la aplicación del derecho penal, a la represión y prevención del delito, sin dar mayor importancia a los diseños y efectuar acciones de prevención criminal de tipo normativo-legal de acuerdo a nuestra realidad peruana...
6
artículo
Comenzaremos sosteniendo, que en nuestro país nuestra legislación reconoce al matrimonio y familia como las principales instituciones los cuales son fundamentales para la sociedad. sin embargo, en la actualidad nos encontramos en diversos cambios o pasamos por los problemas de una crisis sanitaria, así como la crisis política como se mencionó líneas arriba estas instituciones los cuales son cuestionadas existiendo ciertos reclamos de un colectivo homosexual como es la inclusión civil dentro de nuestro ordenamiento peruano, de esta manera indicaremos que el presente estudio va estar dividido en dos variables como bien sabemos partiremos de la una variable independiente el cual está sujeta la familia por la unión civil frente a la realidad socio cultural como bien sabemos las familias en nuestro país, no está permitido el aceptar la unión de las parejas del mismo sexo los cuale...