1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las enfermedades cardíacas siguen liderando como primera causa de mortalidad en EE. UU (1) y el Paro Cardiorrespiratorio representan más de 500.000 muertes por año. El Paro Cardiorrespiratorio, es un problema de salud pública que se extiende a nivel mundial, que se caracteriza por la interrupción o cese brusco de la actividad cardio-respiratoria (2). Las guías de reanimación cardiovascular de la AHA, refieren que los pacientes tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, no reciben una reanimación cardiopulmonar de alta calidad, y la mayoría no sobrevive y sigue existiendo una supervivencia baja (3). Para el éxito de este procedimiento, el médico requiere información sobre los factores pronósticos de sobrevida o predictores de supervivencia del paciente en paro cardiorrespiratorio que reciben reanimación cardiopulmonar, para que le ayude a optimizar el manejo. Por tal motivo, e...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ASMA BRONQUIAL DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA FACTORES DE RIESGO FISIOPATOLOGÍA DIAGNÓSTICO CLASIFICACIÓN SEGÚN LA SEVERIDAD TRATAMIENTO DINÁMICA FAMILIAR CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA FAMILIA TIPOS DE FAMILIA DINÁMICA FAMILIAR RESULTADOS ADAPTABILIDAD Y COHESIÓN FAMILIAR DE LOS ADOLESCENTES CON ASMA BRONQUIAL, DINÁMICA FAMILIAR INDICADORES DEL GRADO DE CONTROL DEL ASMA BRONQUIAL, MEDICAMENTOS MÁS USADOS POR LOS ADOLESCENTES CON ASMA BRONQUIAL, ADOLESCENTES CON ASMA BRONQUIAL POR EDAD, SEGÚN GÉNERO, TIEMPO DE ENFERMEDAD DE LOS ADOLESCENTES CON ASMA BRONQUIAL, EDAD DEL PADRE O MADRE, NIVEL DE INSTRUCCIÓN DEL PADRE O MADRE, TIPO DE FAMILIA DE LOS ADOLESCENTES CON ASMA BRONQUIAL, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE DINÁMICA FAMILIAR Y EL GRADO DE CONTROL DEL ASMA BRONQUIAL