1
informe técnico
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Presenta el resumen ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Represa de Angostura y Gestión Ambiental a Nivel Definitivo, en su parte introductoria, revela al lector cuáles son los objetivos, generales y específicos de dicho estudio, sus alcances, la justificación del proyecto, la metodología general para su elaboración, los antecedentes sociales y legales del proyecto así como su ubicación y accesibilidad. El estudio tiene como fin principal evaluar los efectos de la construcción, operación y cierre de la represa de Angostura, por lo cual ha comprendido el estudio y evaluación de la zonas donde estará ubicado el embalse y represa propiamente dicha (Pampas de Pusa Pusa y La Calera) y las zona comprendida aguas abajo de la construcción de la represa en el eje del rio Apurímac hasta su confluencia con el rio Salado.
2
informe técnico
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Contiene un estudio cuyo propósito se relaciona con la evaluación ambiental territorial de la cuenca del río Santa (departamento de Áncash), que presenta una contaminación originada por la actividad minera histórica y presente. El estudio busca establecer los lineamientos del Programa de adecuación ambiental minero de la cuenca, desarrollando, a nivel conceptual, los proyectos individuales que deben comprender estos programas o planes, incluyendo la estimación del costo de los mismos.