1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: analizar los cuidados de enfermería en pacientes portadores de catéter vesical, con el fin de prevenir infecciones urinarias asociadas a su uso, en el servicio de Urología del “Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara”. Materiales y métodos: el enfoque de esta investigación es cuantitativo, el diseño metodológico es no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por 11 enfermeras de planta que laboran en el servicio de Urología del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. Se utilizará un cuestionario, el cual comprende 13 preguntas distribuidas en tres dimensiones: cuidados generales (4 preguntas), cuidado de la sonda vesical (6 preguntas) y cuidado del circuito de drenaje (3 preguntas). La escala utilizada será ordinal, con los siguientes niveles de respuesta: Deficiente (0-13), Regular (14-26) y Bue...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo ergonómico en las alteraciones musculo esqueléticas en las enfermeras del servicio de áreas críticas Centro Médico Naval - 2019. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, de secuencia transversal, no experimental y correlacional. De enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos fue mediante la encuesta. El instrumento es el cuestionario ERGOPAR que evalúa los riesgos ergonómicos (posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación de cargas) así como las alteraciones musculo esqueléticas manifestadas por las 40 enfermeras de los servicios de áreas críticas que conforman la muestra. Resultados: El 62.5% de las enfermeras tienen edades entre 36 a 43 años y el 85% de ellas vienen trabajando más de 5 años en áreas críticas. Las posturas forzadas que más adoptan son la bipedestación...