1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
COBRE TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE COBRE ANÁLISIS DE PLASMA DE ACOPLAMIENTO INDUCTIVO RELAVES MINEROS BIORREMEDIACIÓN BACTERIAS EN LA BIORREMEDIACIÓN IDENTIFICACIÓN BACTERIANA BIORREACTORES REACTORES DE FLUJO ASCENDENTE DE LECHO FLUIDIZADO
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Una de las fuentes de contaminación ambiental más drástica lo generan los efluentes de la industria de curtiembre, por la cantidad y tipos de químicos empleados en sus procesos. Se estudió la eficiencia de la electrocoagulación para la remoción de contaminantes presentes en ella. Se realizó la caracterización fisicoquímica de la muestra del efluente de la curtiembre; los ensayos de electrocoagulación se realizaron en un sistema de régimen batch, empleando electrodos de aluminio y hierro, configurado en un sistema monopolar y en paralelo; se ensayó con muestras de una curtiembre en las 6 principales etapas que corresponden a: lavado remojo, pelambre, curtido, desencale y engrase. Se logró una máxima reducción de turbiedad con 93.86 % para la muestra de lavado, seguido de la muestra de remojo con 88.67 %; en cuanto a las muestras compuestas, para la muestra de desencale má...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMENLa industria de la curtiembre genera aguas residuales con alta carga contaminante si estos son desechados sin previo tratamiento alguno, afecta severamente a los distintos compartimientos ambientales. Se estudió la eficiencia de un modelo de sistema de tratamiento a escala para tratar los efluentes de la curtiembre. Se diseñó, construyo y evaluó un sistema que comprende de 4 etapas principales siendo estas: sedimentación, filtración, electrocoagulación y finalmente el tratamiento con un biofiltro a base de la biomasa de los hongos de Aspergillus niger y Rhizopus sp; se trabajó con una muestra compuesta por las etapas de lavado, remojo, pelambre, curtido, desencale y engrase de una curtiembre; se monitoreó antes y después del tratamiento los parámetros fisicoquímicos como la DBO5, DQO, sulfatos y cromo. Se obtuvo una remoción de DQO en 83,33 %, en cuando a la DBO5 se r...