1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este proyecto de investigación se propone una solución a la manipulación directa de los materiales peligrosos utilizados en las industrias químicas o nucleares. Este proyecto describe el diseño de un brazo robótico de 06 grados de libertad controlado de forma remota mediante una interfaz humana utilizando una variedad de sensores en el brazo del operador y la transmisión bluetooth. La interfaz humana es un guante de datos mejorado que cuenta con 5 sensores de flexión y una IMU para la rotación. Un PIC16F877A con una interfaz bluetooth maestro envía todos los datos a través de bluetooth para el esclavo, el brazo robótico. Un Arduino instalado en el brazo robótico procesa los datos recibidos y consigue mover los servomotores en consecuencia.
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Los algoritmos genéticos es un método global de búsqueda estocástica que imita el proceso de la evolución natural. Los algoritmos genéticos han demostrado que son capaces de dar soluciones en dominios complejos sin experimentar las dificultades que pueden asociarse con la dimensión alta u óptima como suelen ocurrir con las técnicas basadas en gradiente descendente. Utilizar algoritmos genéticos para realizar la síntonía del controlador tiene como resultado un controlador óptimo que puede ser evaluado cada vez. Para el estudio de los algoritmos genéticos se decidió crear una función objetivo de optimización que evalúe las ganancias en forma óptima del controlador PID basado en los sistemas de control de error global. El sistema pelota y aro puede ser sometido a pruebas de algoritmos recursivos de tal forma que se alcance su función de transferencia, un estimador recurs...