Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Córdova Yamauchi, Claudia Gysella', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Proporciona datos generales de los principales temas abordados en Hatun Tinkuy 2022.
2
objeto de conferencia
PeruCRIS es el proyecto peruano para la creación y operación de una Red Nacional de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Se basa en software de código abierto y estándares abiertos, específicamente como una extensión de la red ya existente de repositorios peruanos de acceso abierto. La red está diseñada para ser interoperable con los sistemas CRIS y los repositorios de acceso abierto, y también para permitir el envío directo al eje central nacional (Plataforma PeruCRIS) de instituciones e investigadores. La Plataforma PeruCRIS va más allá de la simple agregación, apoyando la normalización de los datos, el enriquecimiento y la curación de los datos recopilados y la edición directa en los Directorios. Estos roles están reservados para el personal de Concytec y sirven como un medio para garantizar la integridad, precisión y calidad general de...
3
objeto de conferencia
Presenta las secciones, servicios y herramientas que brinda la plataforma: Base de Conocimiento en CTI.
4
objeto de conferencia
Previous presentations of the PerúCRIS project for developing a national CRIS in Peru held at various euroCRIS events have shown the scope and the aims of this initiative based on an open source solution. Now, as this national platform approaches its release in production, a summary is provided of the PerúCRIS project achievements, its various ongoing worklines and its pending steps and future plans. The expectation is for the first modules of the platform to be released in July 2022 at https://perucris.pe. Some emphasis is made on the system interoperability pilots between the national platform and a number of institutional CRIS in Peru based on both DSpace-CRIS and Pure.
5
objeto de conferencia
Presenta al Proyecto PerúCRIS abordando su visión, objetivo y estrategia, la arquitectura general del software, las etapas del proyecto y estado actual. Asimismo menciona los próximos pasos del proyecto, su articulación y aspectos referidos a la gobernanza de datos, datos abiertos y ciencia abierta.