1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis explora el salir a caminar como una experiencia estética para una disposición a empatizar con las calles. Pues, si bien todas las ellas son caminables, no en todas se puede salir a caminar. Realizarlo implica más que una concepción utilitaria de la calle, sino una que propicia la exploración y el descubrimiento urbano. Se enfatiza en la influencia de las fachadas en esa disposición proponiendo un estudio comparativo entre sus diversas organizaciones ornamentales. De esa manera, se investigó cualitativamente la influencia del ambiente construido en las percepciones e imaginarios urbanos pero de una manera empírica. Mediante un análisis formal de las fachadas y su interrelación con entrevistas realizadas a jóvenes adultos en los distritos de Lince, Jesús María y en el barrio de Santa Beatriz, sostengo que es posible una disposición a empatizar con las calles...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis explora el salir a caminar como una experiencia estética para una disposición a empatizar con las calles. Pues, si bien todas las ellas son caminables, no en todas se puede salir a caminar. Realizarlo implica más que una concepción utilitaria de la calle, sino una que propicia la exploración y el descubrimiento urbano. Se enfatiza en la influencia de las fachadas en esa disposición proponiendo un estudio comparativo entre sus diversas organizaciones ornamentales. De esa manera, se investigó cualitativamente la influencia del ambiente construido en las percepciones e imaginarios urbanos pero de una manera empírica. Mediante un análisis formal de las fachadas y su interrelación con entrevistas realizadas a jóvenes adultos en los distritos de Lince, Jesús María y en el barrio de Santa Beatriz, sostengo que es posible una disposición a empatizar con las calles...