1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La problemática social en tiempos actuales, evidencia poca valoración, reconocimiento y respeto de la persona humana. A diario es vulnerada por intereses políticos, sociales, económicos y placenteros, que lleva al hombre a actuar de manera violenta e irracional, contradiciendo su dignidad, entendida como la grandeza intrínseca de su ser personal. Bajo este contexto se realizó la presente investigación con el propósito de diseñar una propuesta temática de antropología filosófica para mejorar la valoración de la persona humana, en estudiantes de una universidad privada en Chiclayo, seleccionándose una muestra de 150 estudiantes del V ciclo. Se utilizó el diseño descriptivo-propositivo. Para identificar la problemática existente en la variable de estudio se midió el nivel de valoración de la persona y su dignidad en los universitarios que conformaron la muestra. Obtenién...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tiene como finalidad elaborar y aplicar una propuesta de contenidos filosóficos para el desarrollo de las capacidades propuestas por el Diseño Curricular Nacional (DCN) a las estudiantes del 1° y 2° grado de Educación Secundaria de la I. E. Rosa Flores de Oliva, en Chiclayo-Perú. Se tiene como base teórica los aportes de la filosofía realista clásica y personalista con fundamentación metafísica. Se tomó un pre test tipo ensayo cuyo resultado diagnosticó deficiencia en el desarrollo de capacidades, luego se elaboró la propuesta para contribuir a una óptima formación de los educandos, desde su condición personal y edad de los estudiantes, de acuerdo a las exigencias del DCN, que fue aplicada a la población bajo estudio. En la aplicación del post test, con un 50 % de resultado favorable, demuestra la eficacia de la aplicación del programa.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tiene como finalidad elaborar y aplicar una propuesta de contenidos filosóficos para el desarrollo de las capacidades propuestas por el Diseño Curricular Nacional (DCN) a las estudiantes del 1° y 2° grado de Educación Secundaria de la I. E. Rosa Flores de Oliva, en Chiclayo-Perú. Se tiene como base teórica los aportes de la filosofía realista clásica y personalista con fundamentación metafísica. Se tomó un pre test tipo ensayo cuyo resultado diagnosticó deficiencia en el desarrollo de capacidades, luego se elaboró la propuesta para contribuir a una óptima formación de los educandos, desde su condición personal y edad de los estudiantes, de acuerdo a las exigencias del DCN, que fue aplicada a la población bajo estudio. En la aplicación del post test, con un 50 % de resultado favorable, demuestra la eficacia de la aplicación del programa.
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue comparar las actitudes ante el sentido verdadero de la sexualidad y la castidad en los estudiantes del 1° y 12° ciclo de la Escuela de Derecho de la USAT, con el fin de determinar las diferencias más significativas en torno al conocimiento de las actitudes de aceptación y rechazo, determinación del sentido verdadero de la sexualidad y la castidad y el predominio de enfoques reduccionistas. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo. Los resultados obtenidos evidencian que existieron diferencias notorias en cuanto a las actitudes de aceptación y de rechazo del verdadero sentido de la sexualidad y castidad entre los encuestados, ya que mostraron un nivel total aceptación el 2.08% de estudiantes del 1° ciclo y el 42.31% del 12° ciclo; asimismo mostraron un nivel de aceptación parcial el 14.58 % de estudiant...
5
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Recoge los aportes de la filosofía realista clásica y personalista con fundamentación metafísica, ya que respeta la dignidad de la persona y aclara el sentido de la vida. En los contenidos planteados se incluye temas antropológicos filosóficos orientados al desarrollo de las capacidades intelectuales de los estudiantes y a su formación como personas.