1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo descriptivo exploratoria se realizó con la finalidad de identificar los fundamentos jurídicos que permitan obligar de forma supletoria a los padres a otorgar alimentos a sus hijos afines, formados dentro de una familia ensamblada. Se ha realizado una revisión legal y jurisprudencial de las obligaciones alimenticias de los padres respecto a sus hijos afines, formados en una familia ensamblada. Para la recolección de la información se utilizó una guía de información. El método de análisis empleado fue el hermenéutico. Se obtuvo como resultado que los fundamentos jurídicos para obligar supletoriamente a los padres a otorgar alimentos a sus hijos afines, formados en una familia ensamblada, son el vínculo de afinidad, la posesión constante de estado entre padres e hijos afines, el principio de solidaridad familiar y el principio del interés su...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El autor analiza cómo la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha evolucionado jurisprudencialmente en la conceptualización y desarrollo del llamado control de convencionalidad, para finalmente imponer y obligar a todos los Estados, como el peruano, a ejercer dicho control entre la norma interna y la norma internacional vinculada a los derechos humanos; no obstante, de esta forma se desplaza, a un segundo plano, el control constitucional del nuestro derecho interno. Esto genera el desfase del Estado de derecho constitucional para pasar a un Estado de derecho convencional; asimismo, se analiza y discute sobre las implicaciones vinculantes de las normas, recomendaciones y jurisprudencias de carácter internacional, aplicadas en sede nacional, a través de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional y, cómo estos órganos jurisdiccionales adoptan dicho control de convencionalidad y,...