1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El impuesto predial en el Perú es un tributo que debe ser autoliquidado por el contribuyente; es decir, que éste debe presentar una declaración jurada en la que señale el monto a pagar. Sin embargo, esta obligación puede ser sustituida por la Administración Tributaria si es que le notifica la actualización de valores de sus predios en la forma y plazo establecidos. Si el contribuyente no paga el monto determinado en la actualización o en su declaración se le puede emitir una orden de pago a efectos de requerirle el pago. Por otra parte, si el contribuyente no declara o no se le ha notificado de manera adecuada la actualización de valores, habrá incurrido en una infracción correspondiéndole ser multado. Adicionalmente, la Administración Tributaria, luego de un procedimiento de fiscalización, podrá determinarle el impuesto predial mediante una Resolución de Determinación....
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación busca Identificar los principales fundamentos jurídicos y filosófico que determinan la invalidez del impuesto predial y el impuesto al patrimonio vehicular mínimos, regulados en la Ley de Tributación Municipal; para ello se ha realizado una investigación de tipo básica, que se ha centrado en determinar la validez de las normas contenidas en los artículos 13 y 33 de la referida ley, y en el estudio de los principios tributarios reconocidos en el artículo 74 de la Constitución Política del Perú, alcanzando un nivel explicativo-propositivo. Se han Identificado tres fundamentos jurídicos que determinan la invalidez del impuesto predial y el impuesto al patrimonio vehicular mínimos regulados en la Ley de Tributación Municipal, los cuales son los siguientes: (i) existe una contradicción entre los citados tributos con los derechos-principios tributarios...