1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El ser humano está expuesto a muchas amenazas según el entorno que lo rodea; el Perú no es la excepción; las experiencias ante las consecuencias de los desastres originados por la naturaleza que vienen ocurriendo desde los últimos años, han puesto en relieve la vulnerabilidad de la salud pública, donde las instituciones incumplen con las acciones de prevención y la poca preparación de la población para hacer frente a estos desastres naturales. En ello como respuesta, el sector salud forma parte de la toma de decisiones dentro del comité operativo de emergencia para la coordinación intersectorial en situaciones de crisis, donde se altera el equilibrio de la naturaleza y fraccionan al grupo humano residente en distintos escenarios. Objetivos: Determinar la relación entre las actitudes y conocimientos ante la ocurrencia de sismos en estudiantes de medicina, y mé...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El ser humano está expuesto a muchas amenazas según el entorno que lo rodea; el Perú no es la excepción; las experiencias ante las consecuencias de los desastres originados por la naturaleza que vienen ocurriendo desde los últimos años, han puesto en relieve la vulnerabilidad de la salud pública, donde las instituciones incumplen con las acciones de prevención y la poca preparación de la población para hacer frente a estos desastres naturales. En ello como respuesta, el sector salud forma parte de la toma de decisiones dentro del comité operativo de emergencia para la coordinación intersectorial en situaciones de crisis, donde se altera el equilibrio de la naturaleza y fraccionan al grupo humano residente en distintos escenarios. Objetivos: Determinar la relación entre las actitudes y conocimientos ante la ocurrencia de sismos en estudiantes de medicina, y mé...