Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cárdenas Villegas, Treysi Marisol', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación de diseño descriptivo-propositivo planteó como objetivo diseñar un programa de habilidades sociales para prevenir conductas disociales en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Trujillo. La muestra fue de 68 adolescentes de ambos sexos, de 13 a 17 años. Como instrumento se utilizó el Cuestionario de conductas disociales, elaborado por Alcántara (2016). Los resultados indican que las conductas disociales se presentan con una tendencia de muy bajo en el 79.41% de los adolescentes, de igual manera en las conductas específicas, se observa una tendencia de nivel muy bajo en agresión, destrucción y vandalismo (77.94%), en fraudulencia y manipulación (51.47%), en intimidación sexual (86.76%), y en violación grave de las normas 1 (80.88%), asimismo se fundamentó y elaboró un programa de habilidades sociales para prevenir conductas di...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y las conductas disociales en alumnos de secundaria del distrito de Víctor Larco Herrera, utilizando un diseño de tipo correlacional. Se consideró una muestra de 354 escolares de ambos sexos, entre las edades de 13 a 16 años. Se empleó la Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS) y el Cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC. Los resultados en relación a los niveles predominantes de las dimensiones de estilos de afrontamiento fueron porcentajes bajos en los niveles altos de Centrado en el problema y No productivo, porcentaje y nivel alto en Referencia a otros. En cuanto a los niveles predominantes de los factores de las conductas disociales, se hallaron porcentajes altos en los niveles medios de los factores Agresión, destrucción y vandalismo, Fraudulencia y manipu...