1
tesis de grado
En la PFP (Parálisis Facial Periférica) va a verse dañado el nervio facial, al cual también se le conoce como el VII par craneal, en su recorrido. Es muy frecuente esta afección y va a ser que la persona presente dificultades para poder realizar el cierre del globo ocular, habrá mucho lagrimeo, lo cual causará dificultad en su visión; a esto, se adiciona la desviación de la comisura labial que originará inconvenientes para poder beber y/o comer, lo que provocará cierto tipo de dificultad en la ingesta de bebidas producto de la ausencia de control en la musculatura facial, lo que se va a traducir en un importante cambio en lo que a la calidad de vida de la persona se refiere, afectando sus AVD (Actividades de Vida Diaria). El abordaje terapéutico de la PFP es extenso y arduo, aunque se puede lograr una significativa mejoría; es de suma importancia el hecho de emplear agentes ...
Enlace