1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los objetivos del estudio fueron: Identificar los principales aportes milenarios de la domesticación de animales y plantas andinas de la Cuenca del Titicaca a la cultura universal; conocer las políticas productivas de los tres niveles de gobierno (2011-2014); y pronosticar el comportamiento del presupuesto agro productivo al 2021. Metodología, enfoque cuali-cuantitativo, datos secundarios, y ecuaciones tasas para modelar el futuro. Aportes: tecnología adaptada y biodiversidad genética de altura con desarrollo productivo y cultural agro-céntrica; su cosmovisión vivencial priorizó el bienestar social con producción y distribución justa y/o equitativa de sus productos; diferenciándose de la cultura occidental moderna que prioriza renta o ganancia individual mercantilista. Se reconoce al Perú y Puno, como lugares andinos conspicuos con diversas especies nativas de altura domestic...