1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto protector del aceite de Plukenetia volubilis (Sacha Inchi) en la depresión inducida a ratones albinos. Materiales y métodos: Los ratones fueron divididos en 4 grupos y recibieron durante 10 días las siguientes sustancias: Grupo N°01(n=6) Vehículo 5 ml/Kg/12h, Grupo Nº 02 (n=6): Fluoxetina 10 mg/Kg/24horas, Grupo Nº 03 (n=6): Aceite de sacha inchi 1g/kg/12 horas, Grupo Nº 04 (n=6): Aceite de sacha inchi 3g/kg/12 horas. Luego, fueron sometidos a la prueba de Nado Forzado, sumergiéndolos en una piscina cilíndrica durante 6 minutos y registrando el tiempo de inmovilidad. Los ratones sometidos a la prueba de Sujeción de cola fueron distribuidos de la misma manera y administrados con las mismas sustancias para después de 10 días ser suspendidos por el tercio distal de la cola registrándose el tiempo de inmovilidad. Resultados: Los ratones que recibiero...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto protector del aceite de Plukenetia volubilis (Sacha Inchi) en la depresión inducida a ratones albinos. Materiales y métodos: Los ratones fueron divididos en 4 grupos y recibieron durante 10 días las siguientes sustancias: Grupo N°01(n=6) Vehículo 5 ml/Kg/12h, Grupo Nº 02 (n=6): Fluoxetina 10 mg/Kg/24horas, Grupo Nº 03 (n=6): Aceite de sacha inchi 1g/kg/12 horas, Grupo Nº 04 (n=6): Aceite de sacha inchi 3g/kg/12 horas. Luego, fueron sometidos a la prueba de Nado Forzado, sumergiéndolos en una piscina cilíndrica durante 6 minutos y registrando el tiempo de inmovilidad. Los ratones sometidos a la prueba de Sujeción de cola fueron distribuidos de la misma manera y administrados con las mismas sustancias para después de 10 días ser suspendidos por el tercio distal de la cola registrándose el tiempo de inmovilidad. Resultados: Los ratones que recibiero...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a fistula enterocutánea en colostomía, Hospital Santa María del Socorro 2020-2022. Metodología: diseño de tipo cuantitativo observacional analítico correlacional transversal y retrospectiva. Resultados: establecemos que, de los 115 pacientes estudiados, 15 presentaron fístula enterocutánea en colostomía, considerando ambos sexos y todas las edades. La frecuencia de fistula enterocutánea en colostomía, fue del 13,00% del total de pacientes estudiados. El 46,67% presentó Hipoalbuminemia, el 40,00 % presentó ASA IV, el 93,33% presentó Sepsis, el 60,00% presentó uso de drenaje, el 80,00 % presentó Cáncer, el 80,00% presentó Enfermedad Intestinal y el 20,00% presentó tuberculosis. Las características antropométricas de los pacientes según la edad, el 4,35% fueron menores de 18 años, el 9,57% fueron de 18...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la adherencia terapéutica y factores condicionantes en su cumplimiento enpacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro Red La Palma, Ica 2017. Materiales ymétodos: Nivel de investigación observacional, tipo analítico, prospectivo y transversal. Realizadomediante un test de Morisky-Green-Levine. El análisis se realizó mediante spss 24.0 aplicando eltest exacto de fisher (p-valor <0.05) Resultados: Se encuentra que existe 42% de mala adherencia,entre factores asociados, se encuentra con los factores relacionados a la terapéutica, con relación ala asistencia sanitaria, y con factores en relación al paciente.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la adherencia terapéutica y factores condicionantes en su cumplimiento enpacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro Red La Palma, Ica 2017. Materiales ymétodos: Nivel de investigación observacional, tipo analítico, prospectivo y transversal. Realizadomediante un test de Morisky-Green-Levine. El análisis se realizó mediante spss 24.0 aplicando eltest exacto de fisher (p-valor <0.05) Resultados: Se encuentra que existe 42% de mala adherencia,entre factores asociados, se encuentra con los factores relacionados a la terapéutica, con relación ala asistencia sanitaria, y con factores en relación al paciente.