1
2
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor realiza un interesante análisis del caso del COES (Comite de Cooperación Económica del Sistema), que es la reunión de aquellos generadores y titulares de sistemas de transmisiónde un sistema interconectado, mediante el desarrollo de una serie de actividades concretas dirigidas a aprovechar eficientemente los recursos energéticos existentes, asegurando a todos los peruanos el abastecimiento de energía eléctrica almenor costo marginal posible.
3
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor realiza un interesante análisis del caso del COES (Comite de Cooperación Económica del Sistema), que es la reunión de aquellos generadores y titulares de sistemas de transmisiónde un sistema interconectado, mediante el desarrollo de una serie de actividades concretas dirigidas a aprovechar eficientemente los recursos energéticos existentes, asegurando a todos los peruanos el abastecimiento de energía eléctrica almenor costo marginal posible.
5
artículo
El autor analiza las buenas prácticas gubernamentales –aplicadas en otros países– para identificar si una conducta empresarial está regulada o si más bien ambos cuerpos normativos pueden aplicarse en paralelo. Luego propone un test de cinco pasos y lo “prueba” en los casos más emblemáticos resueltos en Perú. Así, el autor busca promover la utilización de un razonamiento más estructurado para juzgar este tipo de casos, a fin de hacerlos más predecibles por los agentes económicos.
6
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Hacia 1991, el nuevo Gobierno deseaba re insertar al Perú en el mundo financiero internacional del que, como sabemos, nos habíamos apartado cuando el anterior Gobierno decidiera no pagar la deuda externa. Para ello, Jos organismos financieros internacionales exigían al Perú, entre otras cosas, abandonar el modelo -en gran medida-centralmente planificado que había caracterizado a nuestra economía, y adoptar el modelo que la historia ya se había encargado de demostrar era el único viable: el sistema económico de mercado.
7
8
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor realiza un interesante análisis del caso del COES (Comite de Cooperación Económica del Sistema), que es la reunión de aquellos generadores y titulares de sistemas de transmisiónde un sistema interconectado, mediante el desarrollo de una serie de actividades concretas dirigidas a aprovechar eficientemente los recursos energéticos existentes, asegurando a todos los peruanos el abastecimiento de energía eléctrica almenor costo marginal posible.