Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cáceda Ayllón, Rogelio César', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente trabajo aporta una visión al problema que se genera cuando el Tribunal Constitucional, al emplear la técnica. del precedente constitucional vinculante, abandona la aplicación de las normas que él mismo ha establecido con la finalidad de dotar de predictibilidad y seguridad jurídica a su accionar, lo que puede afectar seriamente los valores de la administración de justicia. En el Capítulo I se desarrollan los antecedentes históricos de los sistemas y tradiciones jurídicas que sustentan la construcción del precedente jurisprudencia! vinculante. En el Capítulo II se estudia la forma como fue y es regulado el precedente vinculante en las Constituciones de 1979 y 1993, así como en el Código Procesal Constitucional. En el Capítulo III se analiza críticamente los contenidos esenciales de algunos pronunciamientos jurisprudenciales emitidos por los Tribunales Constituci...
2
informe técnico
Para este fin, el texto ha sido dividido en cinco capítulos y un glosario. Así el Capítulo I se refiere a la Teoría del Estado, el origen de la misma, el Estado, el poder, el gobierno y la política; el Capítulo II despliega la temática de la Teoría Constitucional, desde el Derecho Constitucional, la Constitución, los principios constitucionales, los derechos fundamentales hasta la jerarquía de las leyes; el Capítulo III abarca el estudio de la Defensa de la Constitucionalidad, que incluye su evolución histórica, el control concentrado y el control difuso, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial; el Capítulo IV expone sobre derecho procesal constitucional y los Procesos Constitucionales, y, finalmente, en el Capítulo V se diserta sobre la Historia de las 12 Constituciones peruanas, desde la primera de 1823 hasta la última de 1993. Es por ello que, a través de este ...
3
tesis doctoral
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el comportamiento del principio de seguridad jurídica frente a la potestad tributaria del Estado, en el caso de la prescripción de deuda tributaria aduanera. El propósito ha sido abordar aspectos relevantes de los plazos y procedimientos para que la declaración de prescripción de deuda tributaria aduanera extinga el vínculo jurídico entre los sujetos de la relación obligacional, utilizando la herramienta del principio de seguridad jurídica ante la exigencia de la potestad tributaria del Estado, contribuyendo de esta manera a profundizar en esta línea de investigación. La metodología usada fue de diseño no experimental, con enfoque analítico y comparativo, de nivel descriptivo-explicativo, analizándose el período 2015-2022, en el ámbito de Lima y Callao. Se seleccionó y procesó información normativa s...