1
artículo
Publicado 2000
Enlace

Con la finalidad de evaluar la situación de la toxoplasmosis porcina en la ciudad de Lima y comparar las frecuencias de esta zoonosis en animales procedentes de dos tipos de crianza, se obtuvieron muestras de sueros de 31O cerdos, de los cuales 155 (machos n=77 y hembras n=78) fueron de crianza tecnificada y 155 (machos n=73 y hembras n=82) de crianza no tecnificada durante su beneficio en dos mataderos de esta ciuaad. La evaluación se efectuó a través de kits comerciales de la prueba de hemaglutinación indirecta, en forma cualitativa y cuantitativa. Los resultados, determinaron una frecuencia de reactores a toxoplasmosis de 25.16% con intervalo de confianza de 95% entre 18.33% y 31.99% en animales de una granja de crianza tecnificada y 14.84% con intervalo de confianza de 95% entre 9.24% y 20.44% en animales de crianza no tecnificada. Las evaluaciones de reactores a toxoplasmosis s...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

The objective of the study was to determine the presence of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) in dairy cattle in Lima, Peru. The Intradermal Tuberculin Test was applied to 60 cows from three herds and serum samples were tested using two commercial ELISA kits for antibodies against Map. Twenty-two cows (36.7%) were positive to at least to one of these diagnostic techniques (8 to one of the ELISA tests and 18 to the intradermal test). Feacal samples from the 22 positive animals were cultured on Herrold’s egg-yolk medium (HEYM) yielding five Map positive samples. PCR was used in the isolated strains and Map DNA was confirmed in two cows. A slight concordance (0.15, Kappa test) was found between techniques evaluating cellular and humoral immune response, establishing that these tests are not interchangeable (5.55> 3.84, Mc Nemar test). The results confirm the presence of...
3
artículo
Publicado 2011
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo evidenciar la presencia de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map), en el ganado bovino lechero del departamento de Lima, Perú. Se evaluaron 60 vacas procedentes de tres establos, mediante la prueba tuberculínica intradérmica y dos kits comerciales de ELISA específicos contra Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Resultaron positivos 22 animales (36.7%) a una de las tres técnicas diagnósticas (8 a una de las pruebas de ELISA y 18 a la prueba intradérmica). Se tomó muestras de heces a los 22 animales positivos y se cultivaron en el medio de Herrold con yema de huevo, resultando cinco muestras positivas al aislamiento de Map. Asimismo, se realizó el PCR a partir del cultivo, encontrándose dos muestras positivas. Se encontró una concordancia ligera (0.15, prueba Kappa) entre las técnicas que evalúan la respuesta inmune cel...
4
artículo
Publicado 2000
Enlace

Con la finalidad de evaluar la situación de la toxoplasmosis porcina en la ciudad de Lima y comparar las frecuencias de esta zoonosis en animales procedentes de dos tipos de crianza, se obtuvieron muestras de sueros de 31O cerdos, de los cuales 155 (machos n=77 y hembras n=78) fueron de crianza tecnificada y 155 (machos n=73 y hembras n=82) de crianza no tecnificada durante su beneficio en dos mataderos de esta ciuaad. La evaluación se efectuó a través de kits comerciales de la prueba de hemaglutinación indirecta, en forma cualitativa y cuantitativa. Los resultados, determinaron una frecuencia de reactores a toxoplasmosis de 25.16% con intervalo de confianza de 95% entre 18.33% y 31.99% en animales de una granja de crianza tecnificada y 14.84% con intervalo de confianza de 95% entre 9.24% y 20.44% en animales de crianza no tecnificada. Las evaluaciones de reactores a toxoplasmosis s...