1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de tipo descriptivo simple de corte transversal con enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fue determinar la percepción del estudiante de Enfermería sobre las prácticas clínicas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, la muestra fue de 58 estudiantes de Enfermería, se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario y el instrumento un formulario de cuestionario, el cual tuvo un valor de 8.881784 de validez, indicando que es adecuado y una confiabilidad de 0.78 (fuerte confiabilidad). Resultados del 100% (58) de los estudiantes, el 55,2% (32) tienen una percepción medianamente favorable, el 41,4% (24) tienen una percepción favorable y el 3,4% (2) tienen una percepción desfavorable sobre las prácticas clínicas; en la dimensión del entorno el 55,2% (32) tienen una percepción medianamente favorable, el 43,1% (25) tienen p...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Develar las vivencias de las madres del recién nacido hospitalizado, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2016. Método: El estudio fue cualitativo-fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y la pregunta orientadora fue: ¿Qué siente usted al tener a su bebé hospitalizado?; se entrevistó a siete madres, previa firma del consentimiento informado, se usó el muestreo por saturación. Realizada la entrevista se procedió a transcribir los discursos y a realizar la lectura de las transcripciones, se identificó las unidades de significado que fueron transformadas a través de los tres momentos del enfoque fenomenológico. Resultados principales: En los resultados obtenidos se identificó tres categorías: a) sintiendo tristeza, pena, dolor vs alegría; b) viviendo crisis situacional; c) enfrentando duelo...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Develar las vivencias de las madres del recién nacido hospitalizado, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2016. Método: El estudio fue cualitativo-fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y la pregunta orientadora fue: ¿Qué siente usted al tener a su bebé hospitalizado?; se entrevistó a siete madres, previa firma del consentimiento informado, se usó el muestreo por saturación. Realizada la entrevista se procedió a transcribir los discursos y a realizar la lectura de las transcripciones, se identificó las unidades de significado que fueron transformadas a través de los tres momentos del enfoque fenomenológico. Resultados principales: En los resultados obtenidos se identificó tres categorías: a) sintiendo tristeza, pena, dolor vs alegría; b) viviendo crisis situacional; c) enfrentando duelo...