1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La tesis presentada tuvo como objetivo analizar la relación entre PpR y GP en un gobierno provincial de Amazonas, además, tuvo como interés abordar la ODS 11 en su meta 11.c. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Se elaboraron cuestionarios las cuales fueron validados por el juicio de expertos y asegurado la confiabilidad con el estadístico de alfa de crombach. La muestra identificada fue de 30 trabajadores. Los resultados muestran que se ha evidenciado una fuerte correlación positiva entre ambas variables, lo cual indica que la implementación efectiva del PpR se traduce en una mejora significativa en la gestión presupuestal. Los resultados muestran que la mayoría de los programas presupuestarios se encuentran en un nivel medio en las dimensiones de orientación a resultados, flexibilidad y adaptabilidad, evaluación continua, y participaci...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio cuyo propósito fue determinar los procedimientos de control contables que incidan en las cuentas por pagar de la empresa SERVICENTRO SANTA YSABEL S.A.C, Amazonas, Bagua Grande, 2020. El tipo de investigación a considerar fue proyectivo y el diseño ejecutado es de triangulación concurrente. Se obtuvo como resultado que se valida la existencia de una relación entre las variables con un p<0.05, asimismo se evidencia con un Rho de Spearman -.568 que hay una relación significativa inversamente proporcional entre la variable Control contable y Cuentas por pagar de la Empresa Servicentro Santa Ysabel S.A.C, Bagua Grande 2020. Se concluye que en la Empresa Servicentro Santa Ysabel S.A.C, Bagua Grande 2020, no se ejecutaba ningún tipo de análisis para identificar, evaluar a los proveedores y analizar las cuentas por pagar.               
             
   
   
             
            