Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Bustamante Dominguez, A.', tiempo de consulta: 1.56s Limitar resultados
1
artículo
En la actualidad los peloides constituyen uno de los recursos naturales de gran potencial terapéutico. Este trabajo trata de la caracterización de tres muestras tomadas de un sitio ubicado en Chiica, alrededor de 60 Km al sur de la ciudad de Lima. Las técnicas experimentales empleadas en este estudio fueron: difracción de rayos X (DRX) espectroscopia Mössbauer por transmisión (EMT), microscopía electrónica de barrido (MEB) y los análisis físico-químicos. Los resultados obtenidos por DRX exhiben en general que la muestra MLG presenta fases asociadas con los minerales Vermiculita, Calcita, Cuarzo, Illita y Montmorillonita (Bentonita). En la muestra MLGC se observa las fases asociadas a los minerales Cuarzo, Sepioiita, Kaolinita y Calcita. Por EMT a temperatura ambiente (RT) se observó que la muestra MLG presenta tres dobletes cuadrupolares asociados con sitios de Fe presentes e...
2
artículo
En el presente trabajo, sintesizamos y caracterizamos nanopartículas magnéticas de maghemita & gamma;-Fe2O3utiles para aplicaciones biomédicas. En el proceso químico de co-precipitación, una solución precursora de magnetita fue oxidizada ajustando el pH=3.5 a 80℃ en un ambiente ácido. El diámetro de los granos de las nanopartículas obtenidas de maghemita fueron calculados de las mediciones TEM y muestran nanopartículas de menos de 12 nm de tamaño. Las curvas de magnetización FC y ZFC medidas a 1 kOe indican una temperatura de bloqueo de 95 K. La curva M-H revela una coercitividad de cero a temperatura ambiente. La función paramagnética de Langevin fue usada para ajustar la curva de histéresis a 300 K para estimar el diámetro de los granos en la nanomuestra.