1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se tiene como objetivo incrementar la productividad en una empresa pesquera, en la producción de Quitosano mediante la simulación por medio del programa ProModel, dirigida a la mejora y optimización de procesos, donde por medio de un estudio puedes hallar la optimización elemental, sin embargo, en la estación de lavado, secado y molido muestra un cuello de botella, también tiene acelerado el arribo de la materia prima. Se utilizó el programa ProModel para simular probables soluciones para minimizar los 711.22 min de cuello de botella. En consecuencia, generando un ingreso de S/. 15000 mensual, se actualizó la línea, lo que permitió aumentar la productividad en un 52.45% con relación a la anterior, para lo que fue imprescindible añadir una estación más, reducir el arribo de la materia prima y la contratación de un colaborador más.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo la obtención de Quitosano aprovechando las escamas en la industria de pescado en el Perú, para obtener un producto con valor agregado y reducir la contaminación ambiental producida por las industrias de pescado. Se efectuó el estudio de mercado en el que se examinó la oferta y demanda del polímero en el mercado internacional, donde por medio de criterios se eligió al país destino, siendo elegido Estados Unidos, por consiguiente, se calculó la demanda insatisfecha de dicho país, que resultó ser 22 551,40 toneladas, de los cuales el proyecto cubrirá el 0,4%. Se realizó el análisis de macro y micro localización en donde se estableció que la planta se ubicaría en la provincia de Ilo. De acuerdo al proceso de producción se establecieron los requerimientos de máquinas, materia prima y mano de obra para una capacidad diseñada de...