Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Burstein Alva, Zuño', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
On July 26 of the present year 2019, 50 years of the unfortunate physical disappearance, at 69 years of life, of one of the most outstanding doctors of Peru, salubrious, leprologist, avant-garde and humanist intellectual, Prof. Dr. Hugo Pesce Pescetto (1900-1969). In the present article a reminder note is presented about his outstanding career and the posthumous tributes he received.
2
artículo
En un número previo de Acta Médica Peruana (abril junio 2008), órgano oficial del Colegio Médico del Perú (CMP), que tiene en su carátula la imagen de nuestro símbolo de la medicina peruana Daniel A. Carrión, se publica el artículo original titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas respecto a la bartonelosis aguda (fiebre de la Oroya) en los pobladores del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, Perú” 1, cuyos autores son médicos pertenecientes a la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Cayetano Heredia y del Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” de la misma universidad.
3
artículo
En un número previo de Acta Médica Peruana (abril junio 2008), órgano oficial del Colegio Médico del Perú (CMP), que tiene en su carátula la imagen de nuestro símbolo de la medicina peruana Daniel A. Carrión, se publica el artículo original titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas respecto a la bartonelosis aguda (fiebre de la Oroya) en los pobladores del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, Perú” 1, cuyos autores son médicos pertenecientes a la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Cayetano Heredia y del Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” de la misma universidad.
4
libro
Esta publicación representa un homenaje al gran maestro Hugo Pesce, así como al Dr. José Neyra Ramírez, igualmente notable profesor universitario, leprólogo, historiador de la medicina, destacado funcionario de salud pública, representante gremial fallecido el 4 de diciembre de 2012
5
artículo
El Laboratorio Nacional Referencial de Lepra INS/MINSA a solicitud de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis Componente Lepra – MINSA confirmó el día 29 de septiembre del presente año, por examen clínico, estudios baciloscópicos e histopatológicos, dos casos nuevos de Lepra multibacilar florida , diagnosticados en el Servicio de Dermatología del Hospital Arzobispo Loayza de Lima, en pacientes procedentes de la Selva peruana y alojados actualmente en forma precaria en pueblos jóvenes de Lima.