1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La etapa gestacional dura 40 semanas aproximadamente y está llena de constantes cambios en la vida de la mujer, entre ellas cambios endocrinológicos, pulmonares y cardiovasculares (1) . Durante esta etapa existen complicaciones como las hemorragias post parto inmediatas y las del puerperio tardío, las cuales traen consigo una morbi-mortalidad del paciente (2). Desde épocas muy antiguas se han empleado diferentes métodos para evitar sangrado postparto, ya sea quirúrgico o tratamiento médico. Uno de ellos es el uso de ácido tranexámico, un derivado de la lisina utilizado como hemostático gracias a sus propiedades antifibrinolíticos, que actúa activando el plasminógeno al bloquear los ligandos de la lisina de esta molécula. El ácido tranexámico en la última década ha cobrado importancia debido a su uso en sangrado post parto, logrando incluirse en la última guía de la FA...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo Identificar los conocimientos y prácticas preventivas en mujeres de edad fértil sobre el virus del zika en los distritos con escenario epidemiológico tipo II del departamento de Lambayeque, 2017. Metodología: Estudio transversal cuya población objetivo fue toda mujer en edad fértil (de 15 a 49 años), que resida por lo menos 6 meses en los distritos de Pátapo, Tumán e Íllimo. Se aplicó la encuesta modificada “conocimientos y prácticas sobre Zika”, brindada por la OMS; Se usó el paquete estadístico STATA v13 para su análisis respectivo. Resultados: Encuestamos un total de 388 mujeres en edad fértil. El 88,4%, reconocía adecuadamente al zancudo como principal agente transmisor y más del 50% reconocía la fiebre, dolor de cabeza y de articulaciones como principales síntomas. Así mismo, las prácticas significativamente más frecuentes fueron acudir a sus cont...