1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo proponer un plan de manejo para mejorar la gestión de residuos orgánicos en el campamento Gallito Ciego, 2022. La investigación es de tipo descriptiva con propuesta. Se trabajó con una muestra conformada por 44 colaboradores del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, quienes día a día perciben la problemática sobre el manejo de residuos orgánicos. La recolección de datos se realizó a través de encuestas elaboradas por el autor y respectivamente validadas. Los resultados encontrados muestran que no existe un adecuado manejo de residuos orgánicos en el Campamento Gallito Ciego. Asimismo, gran parte de los colaboradores manifiesta que no han recibido capacitación alguna por parte de los directivos del proyecto acerca de la gestión de residuos orgánicos. Por otra parte, existe interés para desarrollar acciones y actividades que permitan ...
2
tesis de grado
El estudio se realizó con el objetivo de rescatar el conocimiento etnobotánico del caserío de Chames, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca; este caserío esta ubicado en un rango altitudinal de 2360 a 2,700 msnm, tiene una extensión de 4 km². Para el registro de la información se tuvo en cuenta la colecta de plantas, entrevistas abiertas y encuestas semi estructuradas aplicadas a 16 informantes de la zona, siendo ocho mujeres y ocho varones mayores a 35 años de edad. Como resultado se identificaron 158 especies entobotánicas, agrupadas en 139 géneros y 73 familias; las familias más diversas en especies fueron: Asteraceae (22), Fabaceae (12), Solanaceae (10), Lamiaceae y Poaceae (9 cada una), Apiaceae (6) y Verbenaceae (4). Categóricamente predominó el uso medicinal (33,76 %), seguido el uso como combustible (14,65 %), el uso alimentico (14,33 %)...