1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio realizado ha tenido como objetivo determinar el grado de relación de la gestión logística, corrupción y el desempeño financiero en las entidades públicas, Lima – 2023. Para la elaboración de la presente investigación se ha utilizado una muestra de 201 trabajadores de entidades públicas de la ciudad de Lima, donde el tipo de investigación fue de metodología básica, diseño no experimental de corte transversal, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo, se utilizó la encuesta como técnica de investigación y el instrumento fue el cuestionario compuesto por 27 preguntas; instrumento que fue validado a través de la técnica del juicio de expertos, empleando la escala de Likert. La prueba estadística aplicada fue la de correlación de Rho Spearman, concluyendo que la gestión logística, la corrupción y el desempeño financiero se relacionan con un nivel de 0....
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo de la aplicación de la metodología 5S respecto en el área de ensamblaje de la empresa Famarc Electric SAC, del trabajo, aplicación que se realizó en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2021. Para esta aplicación, tuvimos la iniciativa de aportar en Famarc Electric SAC., la optimización en el proceso productivo del área de ensamblaje, ya que, teniendo el conocimiento como bachiller en ingeniería industrial, siendo trabajadores de la empresa, y con pleno entendimiento de la implicancia de este proceso, se procedió a la ejecución del trabajo de suficiencia profesional, iniciando con la identificación del problema, usando la herramienta de análisis de Ishikawa (causa – efecto), teniendo como resultado el retraso en el proceso de producción de tableros electrónicos en el área de ensamblaje...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los inventarios son todos aquellos stocks usados en la producción, actividades de apoyo (suministro de mantenimiento) y servicio al cliente (productos terminados y repuestos). El inventario representa una de las inversiones más importantes de las empresas con relación al resto de sus activos. Por ello la importancia de emplear técnicas para su optimización. Esta investigación describe los resultados del estudio de métodos de optimización aplicados en los inventarios, tales como la clasificación ABC, sistemas de cantidad de pedido fijo (Q), sistema de periodo fijo (P) y el modelo de descuento por cantidad, con el objetivo de realizar un estudio teórico para determinar los elementos metodológicos, que pueden ser aplicadas en almacenes de repuestos de vehículos. La búsqueda bibliográfica se efectuó en las bases de datos cómo: Scielo, Redalyc, Scienciedirect y Google Académi...