Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bujaico Aliaga, Yeny Monica', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Frente a múltiples quejas por malos tratos, abusos, negligencias y falta de empatía; los usuarios demandan la humanización en servicios sanitarios. Por lo cual en la presente investigación urgió establecer la asociación entre la percepción del cuidado humanizado y los factores sociodemográficos, en usuarios del área de emergencia de una institución oncológica de nivel III-2021. Investigación cuantitativa, tipo básico, diseño no experimental-transversal. Para ello se utilizó el instrumento “PCH-3V°” antecedido por una cédula de factores sociodemográficos, los cuales fueron aplicados a 120 usuarios. En cuanto al perfil sociodemográficos de los usuarios oncológicos predominó el género femenino 53.3%, el 63.3% acudió de provincia, el 55.8% eran Casados o Convivientes, el 50% alcanzó el nivel de educación secundaria, el 78.3% tuvo un tiempo de enfermedad entre 1 a...
2
tesis de grado
El síndrome de Burnout constituye un estado de fatiga o frustración, ocasionado por una falta de recompensa esperada, tras un esfuerzo dedicado a un proyecto de vida, precedido de una fase de falta de motivación, producción e ineficacia, constituyendo una de las principales causas de deterioro de las condiciones laborales, mayores accidentes y ausentismo. El objetivo del presente estudio fue Determinar la relación existente entre el nivel de síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento que utiliza el personal de enfermería del servicio de emergencia-UCI del Hospital Regional Docente Materno Infantil” El Carmen” 2015. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo descriptivo - Correlacional, cuantitativo, retrospectivo y transversal, cuya población y muestra fue todo el personal de salud de enfermería del servicio de emergencia-UCI del Hospital Docente Materno ...
3
Este proyecto tiene como finalidad, definir aquellos factores relacionados con la adherencia al tratamiento de quimioterapia en los pacientes diagnosticados con neoplasia maligna de mama dentro del servicio de quimioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas el cual presenta un enfoque cuantitativo. La población estará constituida por pacientes diagnosticadas con cáncer de mama reingresantes al servicio de quimioterapia ambulatoria del INEN entre el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del 2018. La recopilación de datos se realizará por medio de la técnica de la encuesta y como instrumento utilizaremos un cuestionario denominado: Factores relacionados con la adherencia al tratamiento de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama. El cual se formuló a partir del análisis bibliográfico de diversas investigaciones que evaluaban la adherencia al tratamiento. El...