1
artículo
Uno de los principales y persistentes problemas nacionales como lo es el centralismo es abordado de una manera clara y sucinta por Ray Bromley. Empieza Bromley por caracterizar al centralismo como "parte del modelo de desarrollo capitalista dependiente seguido con muchas variaciones de forma pero con pocos cambios de fondo por todos los gobiernos peruanos desde la Independencia". A continuación señala que el centralismo "como casi todos los conceptos fundamentales de las ciencias sociales... no tiene una definición precisa y de aceptación universal", pero sobre la base de cierto consenso académico y apoyándose en los conceptos de "centralización"y "desconcentración" lo define (lo conceptualiza) como una cierta concentración de los elementos en discusión en un centro, en menoscabo de una periferia, como resultado de una correlación de fuerzas y poderes favorables a la centraliz...
2
artículo
Uno de los principales y persistentes problemas nacionales como lo es el centralismo es abordado de una manera clara y sucinta por Ray Bromley. Empieza Bromley por caracterizar al centralismo como “parte del modelo de desarrollo capitalista dependiente seguido con muchas variaciones de forma pero con pocos cambios de fondo por todos los gobiernos peruanos desde la Independencia“. A continuación señala que el centralismo “como casi todos los conceptos fundamentales de las ciencias sociales... no tiene una definición precisa y de aceptación universal“, pero sobre la base de cierto consenso académico y apoyándose en los conceptos de “centralización“y “desconcentración“ lo define (lo conceptualiza) como una cierta concentración de los elementos en discusión en un centro, en menoscabo de una periferia, como resultado de una correlación de fuerzas y poderes favorable...