1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre el nivel de uso de la banca electrónica y la satisfacción percibida por los clientes del Banco de Crédito del Perú – Agencia Tacna, año 2017; para lo cual, se trabajó con una muestra de 365 clientes; el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional; y el diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. Se encontró que existe relación directa y moderada (valor de r = 0,239 y de p = 0,000) entre el nivel de uso de la banca electrónica y la satisfacción percibida por los clientes; del Banco de Crédito del Perú – Agencia Tacna, año 2017; que el 47,7 % de los clientes precisan que su nivel de uso de la banca electrónica es de nivel regular; que el 50,1 % de los clientes precisan que su nivel de satisfacción percibida es regular.
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El problema central que la investigación plantea: ¿Cómo es el comportamiento de los factores económicos, en el proceso de producción de ají en el distrito de Inclán, 2014?. La investigación es cuantitativa no experimental, su alcance es descriptivo correlacional, su diseño es retrospectivo longitudinal. La muestra probabilística correspondió a 68 fundos donde se produjo ají, bajo riego tecnificado. Aplicando la técnica de la encuesta se recolectó información a través de un cuestionario sobre datos referentes a la producción y los insumos utilizados. Los resultados indican que solo el factor trabajo resultó ser significativo, el incremento en 1 % del factor trabajo, manteniendo constante el factor capital, provocó en promedio, un incremento de la producción de ají en 0,898 %. Se observó que la producción de ají en el distrito de Inclán, se caracterizó por rendimi...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar de qué manera el Diseño Organizacional incide en la Gestión Institucional de las entidades municipales provinciales de la Región Tacna, año 2021. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, básica, no experimental de nivel explicativo. La población estaba constituida por 259 trabajadores. La técnica utilizada para recoger la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, respetando la coherencia paradigmática y el rigor científico. Para medir las variables diseño organizacional y gestión institucional se ha trabajado con dos instrumentos de 25 y 16 ítems, respectivamente, valorado a través de una escala de Likert de 5 puntos. El procesamiento estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS versión 26. Su resultado general a un nivel de significancia de 0,001, menor a 0.05...