Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bravo Solsol, Sheyla Solange', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito fundamental establecer la relación entre la Violencia de Género y la satisfacción de la atención de las Usuarias de las Casas de Refugio Temporal en Lima, tuvo como variables determinadas a la Violencia de Género y la Satisfacción de atención. Por ello se utilizó la metodología de tipo aplicadas, diseño no experimental descriptivo-correlacional y de corte trasversal. La población de estudio estuvo conformada por 40 mujeres quienes fueron pertenecieron como albergadas en las casas de refugio. Se utilizo dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron validados por criterio de juicio de tres expertos y para la obtención de la fiabilidad de los instrumentos se usó el Coeficiente Alfa de Crombach. Se infirió en que no existe relación estadísticamente significativa entre la violencia de Género y ...
2
tesis de grado
La presente investigación titulada "Depresión en pacientes diagnosticados con lupus eritematoso de la asociación de lupus (apelupus) surco- 2014", tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en pacientes diagnosticados con lupus eritematoso de la asociación peruana de lupus (APELUPUS), Surco 2014 que surge como respuesta a la diversa sintomatología psicológica que incrementa la problemática en riesgo de la enfermedad de los pacientes. La investigación obedece a un tipo descriptivo y diseño no experimental, habiéndose utilizado un cuestionario como instrumento de recolección de datos a una muestra de 80 pacientes diagnosticados con lupus eritematoso. Luego del análisis e interpretación de los resultados se encontró que los pacientes con lupus eritematoso presentan un nivel moderado de depresión frente a las emociones del medio.
3
artículo
This article aims to determine the level of depression in patients diagnosed with lupus erythematosus in the Peruvian Association of Lupus (Apelupus) and arises as a response to the different psychological symptoms that increase the risk of patients' disease. The research is based on a descriptive and non-experimental design, and a questionnaire was used as an instrument to collect data from a sample of eighty patients diagnosed with this disease. After the analysis and interpretation of the results, it was found that patients with lupus erythematosus present a moderate level of depression compared to the emotions of the environment.