1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los factores de riesgo históricos y contextuales pueden afectar de manera diferenciada a varias generaciones de jóvenes desde su temprana infancia en la aparición de conductas antisociales y delictivas. Algunos de estos factores de riesgo se basan en comportamientos o experiencias pasadas como la historia de maltrato infantil que dejan secuelas emocionales, dichos factores tienden a presentar fuertes asociaciones con violencia futura, otras factores tienen que ver con relaciones interpersonales negativas con la familia o el grupo de iguales; ya que haber sufrido rechazo y trato negligente del entorno, provoca que el adolescente no tenga buenas relaciones sociales y busque aceptación en entornos antisociales que lo insertan en la vida delictiva. A partir de la influencia de los factores de riesgo en las conductas antisociales y delictivas, se generan nuevas investigaciones teniendo co...