Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Bravo Díaz, César Eduardo', tiempo de consulta: 0.88s Limitar resultados
1
artículo
Esta obra tiene como intención particular permitirnos entrar en la experiencia del ambiente que se vivía en Cracovia, gracias a la presencia de Wojtyla y de otros personajes que influyeron con su testimonio de vida santa para que los principios de la fe cristiana destellen más allá de la oscuridad comunista.
2
artículo
La presente entrega forma parte de uno de los libros básicos de entre las principales colecciones editadas por el ahora Instituto Teológico Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia (Roma), impreso en el 2007 y profundamente vigente para los estudios actuales sobre el tema. Esto precisamente porque el autor afirma aunarse a la intención de reflexionar sobre el amor, el matrimonio y la familia desde la base de las dos ramas filosóficas más apeladas en las últimas décadas: la antropología y la ética, revelando así su profundo interés de participar del estilo reflexivo de Juan Pablo II y el Cardenal Angelo Scola, en lo que llamará la antropología del misterio nupcial.
3
artículo
Esta obra tiene como intención particular permitirnos entrar en la experiencia del ambiente que se vivía en Cracovia, gracias a la presencia de Wojtyla y de otros personajes que influyeron con su testimonio de vida santa para que los principios de la fe cristiana destellen más allá de la oscuridad comunista.
4
artículo
La presente entrega forma parte de uno de los libros básicos de entre las principales colecciones editadas por el ahora Instituto Teológico Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia (Roma), impreso en el 2007 y profundamente vigente para los estudios actuales sobre el tema. Esto precisamente porque el autor afirma aunarse a la intención de reflexionar sobre el amor, el matrimonio y la familia desde la base de las dos ramas filosóficas más apeladas en las últimas décadas: la antropología y la ética, revelando así su profundo interés de participar del estilo reflexivo de Juan Pablo II y el Cardenal Angelo Scola, en lo que llamará la antropología del misterio nupcial.