Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por el personal de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes - 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo no experimental, descriptivo, teniendo la perspectiva cuantitativa. La población estuvo conformada por 83 profesionales de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento que se utilizó para esta investigación fue una encuesta validada por 3 expertos especialistas. Se obtuvo como resultado que un 98.8% de profesionales de enfermería se encuentran expuesto a sufrir algún accidente con material contaminado y estar en riesgo de contraer alguna infección por no utilizar de manera adecuada las medidas de bioseguridad.
2
tesis de grado
Las medidas de bioseguridad cumplen un rol importante para evitar que el enfermero ponga en riesgo su salud y evitar que aparezcan infecciones cruzadas entre pacientes, el objetivo del estudio es determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por enfermeras, el tipo es cuantitativo ya que recoge información con la ayuda de los enfermeros, el diseño de esta investigación es no experimental y descriptivo, la población fueron 83 enfermeros de los servicios del nosocomio, el instrumento que se utilizo fue una encuesta la cual fue adaptada del manual de bioseguridad la cual consta de 20 preguntas, para determinar la validez y confiabilidad del instrumento fue validado por expertos que reunieron las cualidades para que el instrumento sea aplicado, se utilizó el alfa de Cronbach que tuvo como resultado 0,758 de confiabilidad indicando un fuerte...
3
tesis de grado
La atención de enfermería es brindada mediante el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es un método sistemático y organizado en el que se utiliza el raciocinio para realizar cuidados eficaces con la finalidad de que el paciente mejore y su estancia hospitalaria sea corta, es importante para brindar los cuidados que el paciente necesita en cada etapa de vida. Este Proceso de Atención de Enfermería se realizó en el Hospital Regional Docente Las Mercedes a una paciente adulta mayor, de 75 años, con diagnóstico de neumonía. Está constituido por 5 etapas: valoración, diagnostico, planeación, ejecución y evaluación, está basada en la teoría de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson. La recolección de datos se realizó mediante: La valoración del paciente donde se recolectaron datos en los cuales se aplicó: la observación, la entrevista, el examen físico y...