1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso presenta la problemática de las conductas alimentarias en nuestra época, su relación con el cuerpo, la comida y la identidad, y cómo estos factores devienen en distorsiones en el uso del cuerpo y la comida. El estudiante será capaz de identificar las características principales de los diferentes trastornos de la conducta alimentaria en mujeres y hombre (Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón y Obesidad), así como su relación con la dinámica adictiva, los componentes esenciales que las promueven y mantienen, los nuevos avances de la neurociencia, las alternativas propuestas desde la psiquiatría y las posibilidades de tratamiento.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso presenta la problemática de las conductas alimentarias en nuestra época, su relación con el cuerpo, la comida y la identidad, y cómo estos factores devienen en distorsiones en el uso del cuerpo y la comida. El estudiante será capaz de identificar las características principales de los diferentes trastornos de la conducta alimentaria en mujeres y hombre (Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón y Obesidad), así como su relación con la dinámica adictiva, los componentes esenciales que las promueven y mantienen, los nuevos avances de la neurociencia, las alternativas propuestas desde la psiquiatría y las posibilidades de tratamiento.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Psicopatología del adulto es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo. El curso busca desarrollar en el estudiante la capacidad de conocer e identificar los criterios clínicos que componen los diferentes trastornos mentales. A través del estudio de casos clínicos identificarán los síntomas psicopatológicos, formularán hipótesis diagnósticas y analizarán las variables contextuales relevantes que conllevaron a la aparición de la patología. El curso de psicopatología del adulto ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo competencias que le permitirán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas, identificar e integrar las variables contextuales presentes en cada uno de los cuadros y plantear una postura en la explicación de la misma. El curso contrib...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso presenta la problemática de las conductas alimentarias en nuestra época, su relación con el cuerpo, la comida y la identidad, y cómo estos factores devienen en distorsiones en el uso del cuerpo y la comida. El estudiante será capaz de identificar las características principales de los diferentes trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón y Obesidad), así como su relación con la dinámica adictiva, los componentes sociales que las promueven y mantienen, los nuevos avances de la neurociencia, las alternativas propuestas desde la psiquiatría y las posibilidades de tratamiento.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Psicopatología del adulto es un curso teórico de la Facultad de Psicología, dirigido a estudiantes del cuarto ciclo. El curso busca desarrollar en el estudiante la capacidad de conocer e identificar los criterios clínicos que componen los diferentes trastornos mentales. A través del estudio de casos clínicos identificarán los síntomas psicopatológicos, formularán hipótesis diagnósticas y analizarán las variables contextuales relevantes que conllevaron a la aparición de la patología. El curso de psicopatología del adulto ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo competencias que le permitirán analizar los procesos psicopatológicos desde las diferentes posturas teóricas, identificar e integrar las variables contextuales presentes en cada uno de los cuadros y plantear una postura en la explicación de la misma. El curso contrib...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso presenta la problemática de las conductas alimentarias en nuestra época, su relación con el cuerpo, la comida y la identidad, y cómo estos factores devienen en distorsiones en el uso del cuerpo y la comida. El estudiante será capaz de identificar las características principales de los diferentes trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia, Bulimia, Trastorno por Atracón y Obesidad), así como su relación con la dinámica adictiva, los componentes sociales que las promueven y mantienen, los nuevos avances de la neurociencia, las alternativas propuestas desde la psiquiatría y las posibilidades de tratamiento.