Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Boyle Bianchi, Eva Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se presentan los principales resultados de la investigación cuyo objetivo general fue establecer qué factores están asociados a la construcción de un clima de aula positivo y sin violencia, a partir de la forma en que interaccionan los docentes y alumnos. Este estudio muestra cómo los y las jóvenes recuerdan la relación con sus profesores con los que se vincularon en los últimos años de secundaria. Se presenta cómo fue su experiencia y qué recomendaciones se extraen para mejorar el vínculo que se establece entre docentes y estudiantes. La investigación permite profundizar y replantear las formas de interactuar entre los protagonistas dentro de un aula. El presente estudio se ha desarrollado desde la perspectiva del enfoque cualitativo. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a jóvenes de diferentes regiones del país. Los entrevistados narraro...
2
artículo
En este trabajo se presentan los principales resultados de la investigación cuyo objetivo general fue establecer qué factores están asociados a la construcción de un clima de aula positivo y sin violencia, a partir de la forma en que interaccionan los docentes y alumnos. Este estudio muestra cómo los y las jóvenes recuerdan la relación con sus profesores con los que se vincularon en los últimos años de secundaria. Se presenta cómo fue su experiencia y qué recomendaciones se extraen para mejorar el vínculo que se establece entre docentes y estudiantes. La investigación permite profundizar y replantear las formas de interactuar entre los protagonistas dentro de un aula. El presente estudio se ha desarrollado desde la perspectiva del enfoque cualitativo. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a jóvenes de diferentes regiones del país. Los entrevistados narraro...
3
artículo
En este trabajo se presentan los principales resultados de la investigación cuyo objetivo general fue establecer qué factores están asociados a la construcción de un clima de aula positivo y sin violencia, a partir de la forma en que interaccionan los docentes y alumnos. Este estudio muestra cómo los y las jóvenes recuerdan la relación con sus profesores con los que se vincularon en los últimos años de secundaria. Se presenta cómo fue su experiencia y qué recomendaciones se extraen para mejorar el vínculo que se establece entre docentes y estudiantes. La investigación permite profundizar y replantear las formas de interactuar entre los protagonistas dentro de un aula. El presente estudio se ha desarrollado desde la perspectiva del enfoque cualitativo. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a jóvenes de diferentes regiones del país. Los entrevistados narraro...
4
artículo
En este trabajo se presentan los principales resultados de la investigación cuyo objetivo general fue establecer qué factores están asociados a la construcción de un clima de aula positivo y sin violencia, a partir de la forma en que interaccionan los docentes y alumnos. Este estudio muestra cómo los y las jóvenes recuerdan la relación con sus profesores con los que se vincularon en los últimos años de secundaria. Se presenta cómo fue su experiencia y qué recomendaciones se extraen para mejorar el vínculo que se establece entre docentes y estudiantes. La investigación permite profundizar y replantear las formas de interactuar entre los protagonistas dentro de un aula. El presente estudio se ha desarrollado desde la perspectiva del enfoque cualitativo. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a jóvenes de diferentes regiones del país. Los entrevistados narraro...
5
tesis de maestría
El objetivo de este estudio fue investigar los factores de las interacciones entre docentes y estudiantes y de qué manera estas causas influyen en la construcción de un clima de aula positivo y favorecen el desenvolvimiento de los alumnos en diferentes aspectos de su vida escolar. Asimismo, los relatos de los estudiantes fue un elemento fundamental para describir las experiencias vividas entre el alumnado y los profesores. La información proporcionada por los alumnos fue muy valiosa. Al escuchar sus voces y, relataban sus experiencias también comentaban cómo se pueden mejorar las relaciones entre profesores y alumnos. En la investigación se hallaron que la confianza, el respeto, la equidad, un ambiente acogedor e igualdad de oportunidades son elementos que aportan a un clima escolar positivo.