Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Bouillón, Adolfo', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
Una de las decisiones estratégicas de vital importancia en las operaciones es la del pronóstico de las ventas y de los ingresos. Estos pronósticos permiten cuantificar la cantidad de recursos que son necesarios para que las operaciones se desarrollen de manera óptima y sin contratiempos. Inclusive puede, en entornos de crecimiento económico lento. impulsar las acciones de inversión en infraestructura y capacidad instalada.
2
artículo
Los pronósticos juegan un papel importante en el proceso de planificación de toda organización, porque influyen en las decisiones actuales sobre operaciones a futuro. Por ejemplo, en la universidad, el pronóstico de los alumnos que se matricularían en las asignaturas permite determinar el número de secciones requeridas, así como el personal docente que impartiría clases en dichas secciones, es decir, permite optimizar el uso de capital físico como del capital humano.En este sentido, cuando el pronóstico no es correcto se presentan dos situaciones: primero, el número de secciones estimadas sería superior al número real de secciones requeridas, debiendo cerrarse– por norma– aquellas secciones que tienen menos del mínimo establecido de alumnos, generando malestar en los docentes que ya no contarían con aquellas horas de dictado; segundo, el número de secciones podría se...
3
artículo
¿Qué son los errores? ¿Y por qué se suelen castigar en cualquier área funcional de la empresa? ¿Cómo mejorar la productividad de una empresa? Son estas y muchas otras preguntas, las que seguramente se habrá formulado en reiteradas oportunidades. En estas líneas reexionaremos sobre el miedo al fracaso, que limita muchas veces el crecimiento de una empresa, así como las maneras más adecuadas para tomar decisiones que lleven a la optimización de resultados, principalmente en el área de las operaciones.
4
artículo
La gestión de la calidad debe ser una filosofía de trabajo más que una serie de procedimientos para mantener una determinada certificación (e.g., ISO 9000). Esta filosofía supone un cambio de paradigma, desde la perspectiva dependiente hacia la interdependiente, en la cual los trabajadores asumen como suya la responsabilidad de velar por que los procesos se efectúen en forma adecuada, de manera que la experiencia del cliente con el servicio sea la mejor.
5
artículo
Reflexiones acerca de la paradoja de la eficiencia operativa,  que supone querer alcanzar dos objetivos que se creen en contraposición: la flexibilidad creativa y la eficiencia máxima operacional.
6
artículo
Zero defects production is a goal that every company pursue; failing that objective returns poor results on the long term. Inventory management, business forecasting and quality management help to achieve profitability objectives. Forecasting models must be analysed in detail in order to make better production decisions. Quality management seeks foster a long-term culture in organizations. Studies show that long term benefits of quality management widely outperform its short-term costs.
7
artículo
Una de las decisiones estratégicas de vital importancia en las operaciones es la del pronóstico de las ventas y de los ingresos. Estos pronósticos permiten cuantificar la cantidad de recursos que son necesarios para que las operaciones se desarrollen de manera óptima y sin contratiempos. Inclusive puede, en entornos de crecimiento económico lento. impulsar las acciones de inversión en infraestructura y capacidad instalada.
8
artículo
Los pronósticos juegan un papel importante en el proceso de planificación de toda organización, porque influyen en las decisiones actuales sobre operaciones a futuro. Por ejemplo, en la universidad, el pronóstico de los alumnos que se matricularían en las asignaturas permite determinar el número de secciones requeridas, así como el personal docente que impartiría clases en dichas secciones, es decir, permite optimizar el uso de capital físico como del capital humano.En este sentido, cuando el pronóstico no es correcto se presentan dos situaciones: primero, el número de secciones estimadas sería superior al número real de secciones requeridas, debiendo cerrarse– por norma– aquellas secciones que tienen menos del mínimo establecido de alumnos, generando malestar en los docentes que ya no contarían con aquellas horas de dictado; segundo, el número de secciones podría se...
9
artículo
¿Qué son los errores? ¿Y por qué se suelen castigar en cualquier área funcional de la empresa? ¿Cómo mejorar la productividad de una empresa? Son estas y muchas otras preguntas, las que seguramente se habrá formulado en reiteradas oportunidades. En estas líneas reexionaremos sobre el miedo al fracaso, que limita muchas veces el crecimiento de una empresa, así como las maneras más adecuadas para tomar decisiones que lleven a la optimización de resultados, principalmente en el área de las operaciones.
10
artículo
La gestión de la calidad debe ser una filosofía de trabajo más que una serie de procedimientos para mantener una determinada certificación (e.g., ISO 9000). Esta filosofía supone un cambio de paradigma, desde la perspectiva dependiente hacia la interdependiente, en la cual los trabajadores asumen como suya la responsabilidad de velar por que los procesos se efectúen en forma adecuada, de manera que la experiencia del cliente con el servicio sea la mejor.
11
artículo
Reflexiones acerca de la paradoja de la eficiencia operativa,  que supone querer alcanzar dos objetivos que se creen en contraposición: la flexibilidad creativa y la eficiencia máxima operacional.
12
artículo
Zero defects production is a goal that every company pursue; failing that objective returns poor results on the long term. Inventory management, business forecasting and quality management help to achieve profitability objectives. Forecasting models must be analysed in detail in order to make better production decisions. Quality management seeks foster a long-term culture in organizations. Studies show that long term benefits of quality management widely outperform its short-term costs.
13
artículo
Una de las decisiones estratégicas de vital importancia en las operaciones es la del pronóstico de las ventas y de los ingresos. Estos pronósticos permiten cuantificar la cantidad de recursos que son necesarios para que las operaciones se desarrollen de manera óptima y sin contratiempos. Inclusive puede, en entornos de crecimiento económico lento. impulsar las acciones de inversión en infraestructura y capacidad instalada.
14
artículo
Los pronósticos juegan un papel importante en el proceso de planificación de toda organización, porque influyen en las decisiones actuales sobre operaciones a futuro. Por ejemplo, en la universidad, el pronóstico de los alumnos que se matricularían en las asignaturas permite determinar el número de secciones requeridas, así como el personal docente que impartiría clases en dichas secciones, es decir, permite optimizar el uso de capital físico como del capital humano.En este sentido, cuando el pronóstico no es correcto se presentan dos situaciones: primero, el número de secciones estimadas sería superior al número real de secciones requeridas, debiendo cerrarse– por norma– aquellas secciones que tienen menos del mínimo establecido de alumnos, generando malestar en los docentes que ya no contarían con aquellas horas de dictado; segundo, el número de secciones podría se...
15
artículo
¿Qué son los errores? ¿Y por qué se suelen castigar en cualquier área funcional de la empresa? ¿Cómo mejorar la productividad de una empresa? Son estas y muchas otras preguntas, las que seguramente se habrá formulado en reiteradas oportunidades. En estas líneas reexionaremos sobre el miedo al fracaso, que limita muchas veces el crecimiento de una empresa, así como las maneras más adecuadas para tomar decisiones que lleven a la optimización de resultados, principalmente en el área de las operaciones.
16
artículo
La gestión de la calidad debe ser una filosofía de trabajo más que una serie de procedimientos para mantener una determinada certificación (e.g., ISO 9000). Esta filosofía supone un cambio de paradigma, desde la perspectiva dependiente hacia la interdependiente, en la cual los trabajadores asumen como suya la responsabilidad de velar por que los procesos se efectúen en forma adecuada, de manera que la experiencia del cliente con el servicio sea la mejor.
17
artículo
Reflexiones acerca de la paradoja de la eficiencia operativa,  que supone querer alcanzar dos objetivos que se creen en contraposición: la flexibilidad creativa y la eficiencia máxima operacional.
18
artículo
Zero defects production is a goal that every company pursue; failing that objective returns poor results on the long term. Inventory management, business forecasting and quality management help to achieve profitability objectives. Forecasting models must be analysed in detail in order to make better production decisions. Quality management seeks foster a long-term culture in organizations. Studies show that long term benefits of quality management widely outperform its short-term costs.
19
artículo
This paper seeks to determine an optimal course of action for investing in risky assets through a linear programming model, adapted to a particular type of decision, known as the Markovian decision process. We analyze stock statistics of three important firms of three industries of representative trading activity and their correlation with the Lima Stock Exchange General Index, with the purpose of establishing a prediction price model for said assets.Then, we formulate a Markovian decision process and prepare a linear programming model for an optimal solution. We find that linear programming modeling reduces the time and complexity of a Markovian decision process in choosing a course of action that maximizes profits upon risky asset investment.
20
artículo
This paper seeks to determine an optimal course of action for investing in risky assets through a linear programming model, adapted to a particular type of decision, known as the Markovian decision process. We analyze stock statistics of three important firms of three industries of representative trading activity and their correlation with the Lima Stock Exchange General Index, with the purpose of establishing a prediction price model for said assets.Then, we formulate a Markovian decision process and prepare a linear programming model for an optimal solution. We find that linear programming modeling reduces the time and complexity of a Markovian decision process in choosing a course of action that maximizes profits upon risky asset investment.